Pernos y Coronas (acrílico o porcelana)
Cuando a un diente se le realizó un tratamiento de conducto (endodoncia) y la destrucción de este es muy severa (si no es muy severa se puede recostruir la corona del diente con una restauración tradicional (composite, amalgama, etc) o por medio de una incrustación), el único tratamiento posible a realizar es el de un perno y una corona.
La corona es una restauración rígida total, su nombre nos indica que debido a la alta destrucción del diente hay que devolverle su anatomía en forma total.
La corona puede ser de diferentes materiales:
- Metálicas (cromo niquel o aleaciones preciosas (estas son las mejores))
- Coronas con frente estético (son de metal y tienen la parte visible con porcelana o acrílico del color del diente, esteticamente no son buenas)
- Porcelanas sobre metal (las coronas mas usadas)
- Porcelanas puras (altamente estéticas) alumina o zirconio. Son las coronas mas estéticas de todas.
El diente al no poseer tejido dentario suficiente para constituir un soporte y una retención para la corona es necesario realizarle un perno-muñon. El perno-muñon no es otra cosa que un elemento para devolver parte del tejido dentario perdido anclado en el interior de los conductos de la pieza dentaria y así poder retener la corona dental en el diente. Es un intermediario entre la raiz y la corona.
